Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA EN EL BLOG
Dhinakaran, D., Prathap, P.M.J. (2022). Preservación de la confidencialidad de los datos en la minería de reglas de asociación mediante el algoritmo de asignación de datos comprimidos. Intelligent Automation & Soft Computing, 33(3), 1877-1892. https://doi.org/10.32604/iasc.2022.024509
Parinda, R. (2019). Aplicación de Conceptos Básicos de Material de Sociología en el Departamento de Trabajo Social en SMK NEgeri 2 Banjarmasin. Jurnal Socius: Journal of Sociology Research and Education, 8(1), 6440. https://dx.doi.org/10.20527/JURNALSOCIUS.V8I1.6440
Pasternak, R. H., Alderman, E. M.,
& English, A. (2023). Norma ONC de la Ley de Curas del Siglo XXI: implicaciones para la atención a los adolescentes y la protección de la confidencialidad. Pediatrics, 151(Suppl
1), e2022057267K. https://doi.org/10.1542/peds.2022-057267K
Racine, E. (2022). Cómo la ética libera la experiencia: Reflexiones desde la teoría pragmatista y la investigación contemporánea. The Journal of Speculative Philosophy, 36(4), 517–536. https://doi.org/10.5325/jspecphil.36.4.0517
Retno Heru
Setyorini, & Andina Vita Sutanto. (2021). Formación en técnicas de comunicación eficaz para los responsables de la planificación familiar en el pueblo de Panggungharjo. J.Abdimas: Community Health, 2(2),
55-60. https://doi.org/10.30590/jach.v2n2.327
Sampieri, R.,
Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Definiciones de los enfoques
cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. RH Sampieri,
Metodología de la Investigación, 22.
Schleidgen, S., Kremling, A., Mertz,
M., & others. (2023). ¿Cómo obtener recomendaciones de actuación éticamente adecuadas? Una metodología para la ética aplicada. Medicine, Health Care and
Philosophy, 26, 175–184. https://doi.org/10.1007/s11019-022-10133-9
Shcheglova, A., Demidova, T. E., Akhtyan, A., Bereza, N. A., & Salkhenova, A. A. (2020). Estudio de investigación sobre las características de la competencia comunicativa de los especialistas en el ámbito social. Humanities & Social Sciences Reviews, 8(4), 19. https://dx.doi.org/10.18510/hssr.2020.8419
Susanto, R., Umam, K., & Pangesti, I. (2022). Mejorar la competencia comunicativa de profesores y alumnos en las actividades de enseñanza y aprendizaje. KANGMAS: Karya Ilmiah Pengabdian Masyarakat, 3(1), 29-33. https://doi.org/10.37010/kangmas.v3i1.481
Comentarios
Publicar un comentario