Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Integrantes del Grupo

Imagen
 Integrantes - Navarrete Párraga Josselyn Karin - Rodríguez Cedeño Jorge Emilio - Palacios Valladolid Ariana Genessis - Mirabá Andrade Lucía Mayerlin - Castro Valeriana Bexi Germania

Técnicas de Evaluación en Trabajo Social

Imagen
Las técnicas de evaluación en el trabajo social son cruciales para medir la efectividad de las intervenciones, identificar necesidades y planificar estrategias adecuadas para los clientes. Estas técnicas comprenden una variedad de métodos que permiten a los profesionales del trabajo social evaluar de manera integral y precisa las situaciones y el progreso de las personas y comunidades a las que sirven. Una técnica fundamental es la entrevista, que permite al trabajador social recopilar información detallada directamente del cliente o de sus familiares y otros involucrados. Esta técnica facilita una comprensión profunda de las circunstancias personales y sociales del cliente, y es crucial para desarrollar un plan de intervención efectivo (Sampieri et al., 2014). Entrevista Otra técnica importante es el uso de cuestionarios y encuestas, que pueden ser estructurados o semiestructurados. Estos instrumentos permiten la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos de manera sistemática...

Competencias Profesionales en la Intervención

Imagen
Competencias del Trabajador Social La intervención profesional demanda una variedad de competencias específicas que capacitan a trabajadores sociales, psicólogos y otros profesionales para desempeñar sus roles de manera efectiva y ética. Estas competencias incluyen desde habilidades técnicas y conocimientos especializados hasta capacidades interpersonales y de comunicación. Dominar estas competencias es fundamental para responder adecuadamente a las diversas y complejas necesidades de las personas y comunidades a las que se atiende. La formación continua y el desarrollo profesional son vitales para mantener y mejorar estas habilidades, asegurando una intervención de calidad que fomente el bienestar y la resiliencia de los clientes. Desarrollando Habilidades de Comunicación Efectiva Comunicación efectiva Desarrollar competencias en comunicación efectiva es esencial tanto para el éxito personal como profesional. Estas competencias facilitan la creación de relaciones productivas, el logro...

Principios éticos fundamentales. Un repaso necesario

Imagen
Los principios éticos esenciales constituyen las normas básicas que guían la conducta moral y profesional en múltiples disciplinas. Estos principios son ampliamente aceptados y aplicados en áreas como la medicina, la investigación, el trabajo social y muchas otras. A continuación, se presentan algunos de los principios éticos más relevantes para Schleidgen et al. (2022): Autonomía : Este principio pone énfasis en respetar la capacidad de los individuos para tomar decisiones informadas acerca de su propia vida. En el ámbito de la atención médica, por ejemplo, implica reconocer y respetar el derecho de los pacientes a aceptar o rechazar tratamientos tras recibir información completa y comprensible.  Beneficencia : La beneficencia conlleva la responsabilidad de actuar en el mejor interés de los demás, promoviendo su bienestar y evitando causar daño. En la práctica médica, esto se traduce en ofrecer tratamientos que bene...

La importancia de la Confidencialidad en el Trabajo Social

Imagen
La confidencialidad es un principio ético esencial en el ámbito del trabajo social, ya que protege la privacidad de los clientes, fomenta la confianza y crea un entorno seguro para compartir información personal y sensible. Este principio es fundamental debido a la naturaleza delicada de los datos manejados en esta profesión. Asegurar la confidencialidad es crucial para preservar la privacidad de los individuos y mantener su confianza en los profesionales que los atienden. La confidencialidad no solo evita la divulgación no autorizada de información personal, sino que también fortalece la relación de confianza entre el trabajador social y el cliente.

Ética y Valores en el Trabajo Social

Imagen
En la sección dedicada a la Ética y Valores en el Trabajo Social, analizamos los principios esenciales que orientan la práctica de esta profesión. Este apartado se enfoca en detallar los valores clave y los dilemas éticos que los profesionales del trabajo social enfrentan diariamente. También exploramos cómo estos principios impactan en la toma de decisiones y en la relación con las personas y comunidades a las que brindamos servicio. Ética y Valores Trabajo Social El trabajo social es una vocación cimentada en un conjunto robusto de valores éticos. Estos valores no solo guían nuestras acciones, sino que también representan nuestro compromiso con la justicia social, la dignidad humana y la integridad profesional. En esta sección, proporcionamos un espacio para discutir y reflexionar sobre estos principios, equipando a los trabajadores sociales con las herramientas necesarias para actuar de manera ética y eficaz.  A continuación podrás observar un video sobre la ética y lo social:

Bibliografía

Imagen
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA EN EL BLOG Dhinakaran, D., Prathap, P.M.J. (2022).  Preservación de la confidencialidad de los datos en la minería de reglas de asociación mediante el algoritmo de asignación de datos comprimidos.  Intelligent Automation & Soft Computing ,  33(3) , 1877-1892.  https://doi.org/10.32604/iasc.2022.024509 Parinda, R. (2019). Aplicación de Conceptos Básicos de Material de Sociología en el Departamento de Trabajo Social en SMK NEgeri 2 Banjarmasin. Jurnal Socius: Journal of Sociology Research and Education , 8(1), 6440. https://dx.doi.org/10.20527/JURNALSOCIUS.V8I1.6440 Pasternak, R. H., Alderman, E. M., & English, A. (2023). Norma ONC de la Ley de Curas del Siglo XXI: implicaciones para la atención a los adolescentes y la protección de la confidencialidad. Pediatrics, 151 (Suppl 1), e2022057267K. https://doi.org/10.1542/peds.2022-057267K Racine, E. (2022). Cómo la ética libera la experiencia: Reflexiones desde la teoría pragmatista y ...